The Confusión en pareja Diaries



La dependencia emocional suele ser un patrón de comportamiento muy arraigado en las personas que lo padecen, con tendencia a ser persistente y a manifestarse a lo largo de toda la vida, pero esto no quiere decir que no pueda ser superada, el primer paso, es poder reconocer que se padece para poder hacerle frente y comenzar un cambio de actitudes y percepción que nos lleven a mejorar nuestras relaciones, entre otras:

Sentir que no puedes vivir sin su apoyo emocional puede sugerir que tu relación se ha desviado hacia un nivel no saludable de dependencia.

La dependencia emocional a menudo se relaciona con la infancia. Carecer de un apego seguro a tus padres o cuidadores primarios, puede predisponerte a problemas de apego en tus relaciones adultas. Algunos estilos de apego pueden jugar un papel en la dependencia emocional.

A veces puede confundirse la dependencia emocional con estar enamorado, pero hay que saber diferenciarlos, pues estos dos conceptos distan mucho de ser iguales.

O tal vez quiere pasar todo su tiempo libre contigo, mientras que tú quieres asegurarte de que ambos están haciendo tiempo para otras relaciones.

La mejor y más recomendable manera de afrontar la dependencia emocional consiste en acudir al psicósymbol; existen muchos recursos de psicoterapia útiles para ayudar a gestionar mejor las emociones y las relaciones personales.

¿Tienes un conjunto de expectativas que el otro/a debe cumplir para que te sientas amado/a y seguro/a?

La culpa: Este caso se da cuando uno no abandona la relación por estar enganchado al sentimiento de culpa. Tiene claro que ya no ama ni quiere estar con su pareja, pero cuando se lo comunica la otra persona adopta el rol de víctima y, de manera automática, el otro se siente culpable y se mantiene en la relación.

Para saber si realmente eres una persona dependiente puedes preguntarte lo siguiente: ¿Has tenido en tus relaciones pasadas la tendencia a idealizar a las otras personas?

Al comienzo de la relación surgen las idealizaciones y las expectativas, existe una concept de que el otro es una especie de salvador.

Darte cuenta es fundamental, el punto de inflexión. Cuando puedes reconocer que tienes una dependencia emocional pueden aparecer la tristeza ante el problema, pero también la esperanza de conocer de qué se trata, por qué te pasa y saber que hay check here herramientas concretas que te pueden ayudar. 

Expertos en el tema, como Richard Schwartz, profesor de psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, nos indican en primer lugar que es cuestión de saber abordar los retos que aparecen en cada momento durante una relación

La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.

En cualquier tipo de relación, la dependencia se nota en una serie de síntomas que indican que la persona tienen un apego desproporcionado hacia su pareja, amigo o familiar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *